Entre extraordinarios glaciares y planicies que no parecen tener fin, la Patagonia es un destino mítico al sur del continente. Virginia Jiménez, Ventas y Operaciones en Viajes Fama, nos cuenta lo que tenemos que saber para venderla y recomendarla a tus pasajeros.

Lo primer que hay que saber es que la Patagonia se puede visitar todo el año, aunque es especialmente recomendable de septiembre a marzo, durante el verano sudamericano.
En cuestión de qué hacer, la puerta de entrada a la región es el Cruce de Lagos, uno de los itinerarios más solicitados por los pasajeros, al ofrecer postales increíbles gracias a sus paisajes sorprendentes.

Luego, es posible elegir entre explorar el lado chileno de la Patagonia – con opciones como Aysén, Puerto Natales, el Parque Nacional Torres del Paine, los cruceros Australis y Skorpios o la Antártida- o el lado argentino –con atractivos como Bariloche, Calafate y Ushuaia, el Fin del Mundo, Puerto Madryn o los glaciares Perito Moreno, Upsala, Onello y Spegazzini-.
Para saber más, consulta a los socios de Expo Mayoristas.