Viajar en Medio Oriente es, indudablemente, una experiencia única en la vida. Sin embargo, requiere cierta preparación previa para garantizar que la experiencia sea todo un éxito. Por ello, en esta ocasión platicamos con Betina Claudia Chávez, socia fundadora Nefertari Travel, con respecto a la mejor fecha para viajar a este increíble destino.
Una vez determinado el destino, es importante recordar que el clima en el Medio Oriente puede ser bastante extremo. Durante la temporada de calor, destinos como Egipto o Dubái pueden alcanzar más de 40° a la sombra, por lo que es importante tomar en cuenta que los tours no se disfrutan de igual forma.

No es lo mismo salir a visitar atractivos como Abu Simbel, que está en una zona desértica, a una alta temperatura, a las 5:00 am (antes de que el calor llegue a su máxima temperatura), que conocerlas en una temporada más fresca, donde se pueda disfrutar todo el día.
Por ello, recomendamos evitar viajar a destinos como Egipto y los Emiratos Árabes en los meses de julio y agosto, el verano, cuando el calor es más intenso.

Por otro lado, destinos como Turquía tienen inviernos más crudos, con nieve y hielo, por lo que de diciembre a febrero, los atractivos locales no se disfrutan igual.
En conclusión, es muy importante elegir la temporada ideal para viajar, tomando en cuenta las condiciones climáticas y las temperaturas para que tus pasajeros puedan disfrutar del destino al máximo.