Betina Chávez, socia fundadora en Nefertari Travel, nos da algunas recomendaciones para garantizar que el viaje de tu pasajero al Medio Oriente no tenga ninguna complicación.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es que cada país del Medio Oriente tiene sus propios requisitos de entrada. Por ello, se recomienda consultar las fuentes oficiales para obtener la información más actualizada.

Se sugieren dos fuentes: la Guía del viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el mapa de viaje de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). Ambas fuentes están actualizadas constantemente y son la mejor opción para verificar y actualizar la información.
Actualmente, los países más visitados en Medio Oriente -Egipto, Israel, Jordania, Emiratos Árabes y Turquía – piden certificado de vacunación o en su defecto, prueba PCR/Antígenos.

Algunos países como Israel o Dubái refuerzan con pruebas PCR adicionales a cada turista que llega al destino.
A la vez, naciones como Egipto, acepta todas las vacunas, incluyendo la Sputnik que aún no está aprobada por la OMS.
Por ello, antes de viajar se recomienda consultar las fuentes mencionadas anteriormente así como directamente con las aerolíneas y llevar toda la documentación en términos de vacunación lista, actualizada y bien preparada.