Si tu cliente va a viajar a Bahamas o le vas a recomendar viajar a este paraíso del Caribe, es importante, que le informes de los requisitos de entrada en esta nueva normalidad.
Dile a tu cliente que debe considerar que Bahamas es un archipiélago de más de 700 islas y cayos, distribuidos en una superficie de cerca de 260 000 km2, lo que significa que las condiciones y la situación del virus puede ser diferente en cada una de las 16 islas disponibles para recibir turistas.
Por ello, es básico que consulte el estado de la isla a la que va a viajar antes de iniciar su viaje.
Presentar prueba PCR

Lo primero que debe saber es que todas las personas que visiten Bahamas entre el 23 de diciembre de 2020 y el 4 de enero de 2021 deben presentar una prueba de RT-PCR (hisopo) COVID-19 negativa tomada no más de 7 días antes de la fecha de llegada. Los niños menores de 10 años no están obligados a realizarse un test.
Ojo. No se permitirá la entrada a Bahamas a ninguna persona que presente sus resultados con más de 7 días de la fecha de llegada.
Cabe aclarar que Bahamas solo acepta la prueba RT-PCR con hisopo. Los test de antígenos o anticuerpos no son aceptados.
Visado sanitario

Una vez que se haya obtenido un negativo en un test RT-PCR COVID-19, se debe solicitar el Visado sanitario en la web travel.gov.bs.
Para obtener un Visado sanitario, los viajeros deberán contratar un seguro sanitario COVID-19 que cubra durante toda su estancia en Bahamas.
El costo del seguro está incluido en la tasa del Visado sanitario. Es importante que tu cliente esté informado que el proceso de la solicitud puede tardar hasta 48 horas y se debe solicitar con un margen de tiempo suficiente. El costo del Visado sanitario para viajar depende de la duración de la estancia.
Tarifas de visado

Los visitantes que permanezcan hasta seis noches y siete días en Bahamas pagan 40 dólares bahameños por su visado y seguir medico de viaje.
Aquellos viajeros que permanecerán más de sietes días en esta nación pagarán 60 dólares bahameños.
Cobertura del seguro

Este seguro sanitario cubre los gastos médicos en los que incurra en la isla debido al Covid-19 hasta 50,000 dólares.
La interrupción o retraso del viaje por el aislamiento o cuarentena necesarios hasta por un importe de 500 dólares por día. El monto máximo es de 7,000 dólares.
Evacuación médica por Covid-19 y en función de la necesidad médica, por un importe máximo de 50,000 dólares.