Desde el primero de noviembre, Costa Rica abrió sus fronteras al mundo, permitiendo el ingreso vía aérea a todos los países, entre ellos México, solo que con algunos requisitos relacionados con la salud.
Y no solo eso, también eliminó la solicitud de prueba PCR y las órdenes sanitarias de confinamiento al ingresar a Costa Rica vía aérea.
Requerimientos para ingresar a Costa Rica

Actualmente, Costa Rica, solo tiene vigente dos requisitos de entrada: llenar formulario digital y contar con un seguro de viaje.
Todos los viajeros, incluidos los mexicanos, deberán completar el formulario digital Pase de Salud, donde, por cierto, deberán cargar los datos de su póliza de seguro.
Explícale a tu cliente que este documento debe ser llenado para cada uno de los miembros de la familia, incluyendo niños y adultos mayores.
Al concluir, el sistema les arrojará un código QR, el cual deberán mostrar al llegar a cualquier aeropuerto de Costa Rica.
Seguro de viaje obligatorio

Para poder ingresar a Costa Rica, los turistas deben contar con seguro de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad Covid-19.
Es fundamental que le expliques a tu cliente que los datos de la póliza deben ingresarse en el formulario digital, ya que la cobertura del seguro será revisada y aprobada por las autoridades costarricenses.
Si se llegara a necesitar ampliar información sobre los seguros internacionales, las autoridades costarricenses lo contactarán al correo electrónico que indicó en el Pase de Salud.
Tu cliente debe solicitar a su aseguradora una certificación, emitida en idioma inglés o español, que haga constar:
- Nombre de la persona
- Vigencia de la póliza efectiva durante la visita en Costa Rica.
- Garantía de cobertura por gastos médicos en casos de enfermedad pandémica Covid-19 en Costa Rica, por al menos 50,000 dólares.
- Cobertura mínima de 2,000 dólares por gastos de hospedaje que cubra el gasto extra del pasajero por cuarentena
En caso de no contar con un seguro internacional, dile a tu cliente que puede contratar un seguro de viajes con Grupo INS o Sagicor, dos compañías aprobadas por la Superintendencia General de Seguros de Costa Rica, las cuales ofrecen sus servicios en los aeropuertos internacionales de San José y de Liberia.
Los seguros nacionales cumplen con todos los requisitos para tener cobertura de gastos médicos de enfermedad, incluyendo Covid-19.
El gobierno costarricense solicita a los turistas acatar los protocolos sanitarios dispuestos para la realización de toda actividad turística en el país.