¡Hola de nuevo, agentes de viajes! Aquí tienes algunas recomendaciones adicionales para ayudar a las familias con niños a evitar complicaciones durante su viaje a Costa Rica:

- Consulta médica antes del viaje: Sugiere a las familias que lleven a sus hijos a una consulta médica antes de viajar a Costa Rica. El médico podrá brindarles recomendaciones específicas sobre vacunas necesarias y medidas preventivas para evitar enfermedades tropicales.
- Seguro de viaje: Es importante que las familias contraten un seguro de viaje adecuado que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones de vuelos y pérdida de equipaje. Asegúrate de informarles sobre las coberturas y condiciones del seguro para que estén preparados en caso de cualquier eventualidad.
- Protección solar y repelente de insectos: Recalca la importancia de proteger a los niños del sol y los insectos. Sugiere el uso de protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección (SPF) y repelente de insectos que sea seguro para los niños. Recomienda aplicarlos regularmente según las indicaciones y llevarlos en cantidad suficiente para todo el viaje.
- Hidratación constante: Costa Rica puede ser calurosa y húmeda, por lo que es vital mantener a los niños bien hidratados. Recomienda a las familias llevar botellas de agua y recordarles a los niños que beban con frecuencia, incluso si no sienten sed.

- Ritmo de viaje relajado: Aconseja a las familias que planifiquen su itinerario de manera realista y consideren un ritmo de viaje relajado. Evitar apretar demasiadas actividades en un solo día puede ayudar a prevenir el cansancio y el agotamiento de los niños. También es importante programar momentos de descanso para que todos puedan recargar energías.
- Alimentación adecuada: Informa a las familias sobre las opciones de alimentación saludable en Costa Rica. Pueden disfrutar de frutas frescas, vegetales, pescado y otras opciones nutritivas. Asegúrate de que los niños sigan una alimentación equilibrada y eviten comer alimentos que puedan causar problemas estomacales.
- Preparación para cambios climáticos: Costa Rica tiene diferentes microclimas, por lo que es posible que las familias experimenten cambios bruscos de temperatura y condiciones climáticas. Recomienda llevar ropa adecuada para cada situación, como chaquetas ligeras para las áreas de mayor altitud y ropa fresca y transpirable para las zonas costeras.
- Planificación de actividades para todas las edades: Asegúrate de recomendar actividades adecuadas para cada edad de los niños. Costa Rica ofrece una amplia gama de opciones para todas las edades, desde caminatas suaves hasta aventuras más emocionantes. Asegúrate de que las actividades seleccionadas sean seguras y apropiadas para cada niño.

Al tener en cuenta estos consejos, las familias podrán disfrutar de su viaje a Costa Rica sin complicaciones innecesarias. Recuerda que cada familia es diferente, así que es importante adaptar las recomendaciones según las necesidades específicas de cada una. ¡Les deseo a todas las familias un viaje increíble y lleno de maravillosas experiencias en Costa Rica!