Desde principios de octubre, Panamá abrió sus puertas a los turistas internacionales. Sin embargo, hay algunas condiciones que los viajeros deben considerar si están planeando explorar este país centroamericano.
Prueba PCR obligatoria

De acuerdo con el Ministerio de Turismo de Panamá, todos los viajeros deben presentar un certificado de prueba de COVID-19 PCR o antígeno con resultado negativo.
Ojo. El gobierno panameño solicita que dicha prueba no tenga una vigencia máxima de 48 horas antes de la salida de su vuelo.
En caso de que los viajeros no presenten la prueba, deberán hacerse, antes de pasar migración, una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto panameño, la cual tiene un costo de 50 dólares.
Si el resultado de la prueba es positivo, el viajero deberá realizar una cuarentena sin costo en un hotel hospital designado por el Ministerio de Salud.
En este caso, siete días después, se le realizará otra prueba de antígeno rápida. Si el resultado es negativo, finaliza la cuarentena, de lo contrario permanecerá en cuarentena hasta que las autoridades de salud de Panamá determinen lo contrario.
Declaración jurada

Otro de los requisitos obligatorios para ingresar a Panamá es la declaración jurada, la cual deben llenar todas las personas que arriban a esta nación.
Es muy sencillo, solo deben ingresar a www.panamadigital.gob.pa y completar los siguientes campos:
- Datos pasaporte
- Fecha de nacimiento
- Nombre completo
- Teléfono
- Correo electrónico
Inmediatamente después, los viajeros recibirán un correo electrónico con la confirmación y un código QR.
Al aterrizar, los viajeros deben tener a la mano sus documentos de identificación y el código QR en su teléfono celular. No es necesario imprimirlo.
Medidas a contemplar en Panamá

Actualmente, en este país ya operan sus aeropuertos internos, sus áreas naturales protegidas, es decir, parques nacionales y otras áreas naturales.
Además, es posible recorrer, con cubrebocas el casco antiguo, que por su belleza e historia fue incluida en la lista de Patrimonio de Humanidad de la Unesco.
Cabe destacar que, en la ciudad de Panamá, ya están operando restaurantes y sitios en general para para comer. También ya se pueden visitar galerías, teatros, cines y espacios turísticos cerrados.
Toda la oferta turística de Panamá cuenta con estrictos protocolos de bioseguridad, lo que lo convierte en un destino confiable.