La vigésima edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que representa al sector privado global de viajes y turismo, se realizará en Cancún, del 23 al 25 de marzo de 2021. Será uno de los primeros eventos relevantes de la industria turística en la nueva normalidad.
El evento se hará de forma híbrida, tanto física como virtual, e incluirá sesiones al aire libre con todas las medidas para respetar el distanciamiento social. También se aplicarán todos los protocolos de higiene y seguridad para garantizar la salud de los asistentes.
Se calcula que en el evento participarán más de mil asistentes de manera presencial y en línea, más de 20,000. En él, se presentarán cuatro iniciativas, que son: contra la trata de personas, apoyo a las mujeres, sustentabilidad y agenda digital.

Este evento busca establecer un consenso sobre la coordinación internacional para enfrentar esta pandemia y cualquier otra crisis, en asociación público-privada, y restaurar la confianza para viajar con seguridad.
En una conferencia de prensa, la Presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara Manzo, y el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, mencionaron que este formato híbrido se hará de forma responsable, con congruencia ante la situación mundial.
“Mostraremos al mundo cómo las conferencias importantes se pueden llevar a cabo de forma segura en la nueva normalidad. México y Cancún serán un ejemplo a nivel mundial”, refirió.
A la vez, Gloria comentó que se tiene la intención de celebrar la Cumbre Global del WTTC en la fecha indicada y de usarla como experiencia para adaptar el sector turístico a la nueva normalidad e impulsar su recuperación.

En palabras del Gobernador: “Cancún será el lugar donde se hablará y debatirá sobre las nuevas formas de hacer turismo con esta nueva forma de vida que hoy tenemos. Hemos adaptado nuestros protocolos de seguridad reforzando hábitos y costumbres como la obligación de portar cubrebocas, mantener la sana distancia, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial, que además de la práctica de pruebas rápidas nos permite estar en condiciones de recibir grandes eventos cómo la Cumbre Mundial del WTTC y hoy estar realizando más de 300 operaciones al día en el Aeropuerto Internacional de Cancún”.
En ediciones anteriores, la cumbre ha contado con la participación de los ex presidentes de Estados Unidos Barack Obama y Bill Clinton; el ex primer ministro del Reino Unido, David Cameron; el ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el ex presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, entre otros.