Mauro Rial consolida su posición como COO North & Hispanic Accor Americas – Premium, Midscale & Economy Brands, cargo que asumió a principios de este año y desde el cual buscará trasladar el liderazgo de la compañía a la región que está a su cargo. El ejecutivo ahora se encuentra en la Ciudad de México, un destino clave para el desarrollo en América Latina.
“Accor cuenta con un dominio de mercado que se refleja principalmente en Brasil dentro de la región de las Américas. Mi estrategia se enfocará en replicar y expandir esa posición en otras plazas de la región, como México, Chile, Perú, Argentina y Colombia, entre otros. Estos países suman una oferta de más de 1 millón de habitaciones en total, donde el 70% es operado por propietarios independientes. Vemos un gran potencial de crecimiento en estas áreas con nuestras marcas, incluyendo Pullman, Ibis, Novotel y, a partir de este año, Handwritten Collection, enfocada en conversiones con prácticas sostenibles”, comenta Rial.
Este esfuerzo tiene beneficios para todas las verticales, ya que brinda a los operadores independientes la oportunidad de crecer respaldados por una infraestructura probada, exitosa y líder en la industria de la hospitalidad, al tiempo que ofrece a los huéspedes más y mejores opciones de alojamiento en los nichos que elijan.

La sólida experiencia empresarial y financiera del directivo, adquirida a lo largo de más de 13 años de trayectoria en cargos ejecutivos financieros en Puerto Rico, Chile, Argentina, Francia, España y Brasil, así como desde su incorporación a Accor en 2017 como director financiero para Sudamérica, le brinda las habilidades necesarias para desempeñar y lograr los planes de crecimiento proyectados.
Además, Rial es miembro del Consejo de Administración de A3 Property Investments, SpA, y cuenta con una amplia experiencia en reestructuraciones, implementaciones de ERP (sistemas de integración de información de diversos departamentos empresariales), reingeniería de procesos, así como fusiones y adquisiciones de empresas.
Es graduado en Contaduría Pública de la Universidad Nacional del Sur, Argentina, y cuenta con un Máster en Finanzas de la Universidad del CEMA, Argentina, así como una especialización en Fusiones y Adquisiciones de London Business School y un Certificado en Inversiones Inmobiliarias Hoteleras y Gestión de Activos de la Universidad de Cornell.