Volaris inauguró la ruta Ciudad de México (MEX) – Dallas Fort Worth (DFW) con tres frecuencias semanales.
El vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas del Aeropuerto DFW, Milton De La Paz, dijo que actualmente el aeropuerto tiene operaciones a 20 destinos en México y que les complace poder brindar más opciones de viaje al mercado internacional más grande.
“Estamos emocionados en recibir el nuevo vuelo de Volaris desde la Ciudad de México. Todos nuestros clientes pueden estar seguros de que viajan a través de un aeropuerto con los más altos estándares de limpieza y seguridad”, agregó.

Al realizar simbólicamente el corte de listón, el director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguiñiga, señaló que partir de ahora, conectarán Dallas-Fort Worth con la Ciudad de México, lo que es un gran logro por parte de la compañía y un acontecimiento muy importante para la recuperación económica en ambos lados de la frontera.
Las frecuencias de esta nueva ruta son:
MEX – DFW | |||
Vuelo | Salida | Llegada | Días de operación |
MEX – DFW | 07:05 | 09:32 | Lunes, miércoles y viernes |
DFW – MEX | 11:12 | 13:39 | Lunes, miércoles y viernes |
Desde el inicio de la crisis por COVID-19, Volaris ha transportado sin contratiempos a casi 6 millones de pasajeros en México y hacia los Estados Unidos, y es la primera aerolínea en recibir el Timbre de Seguridad Turística de la CDMX por la temprana y exitosa implementación de su Protocolo de Bioseguridad.
De igual forma, Volaris se sumó a la lista de empresas que reciben el Sello de Seguridad Global (Safe Travels Stamp), que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y que contribuirá a recuperar la confianza de los viajeros.

Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional DFW fue el primer aeropuerto del mundo en obtener la certificación GBAC STAR del Consejo Asesor Global de Riesgos Biológicos (GBAC), la cual reconoce a establecimientos que implementan un sistema integral de limpieza, desinfección y prevención de enfermedades infecciosas.