A partir del próximo 15 de diciembre, los pasajeros de Qatar Airways disfrutarán de conexiones sin interrupciones desde Toronto hacia Doha. Mientras que los pasajeros de Air Canada podrán reservar vuelos de Qatar Airways entre Toronto y Doha y así conectar a más de 75 destinos en África, Asia y Oriente Medio.
Con este acuerdo de código compartido Qatar Airways refuerza el compromiso a largo plazo con los pasajeros canadienses y con el impulso de la conectividad global de Canadá para apoyar la recuperación del turismo y el comercio.

El director Ejecutivo de Qatar Airways Group, Akbar Al Baker, dijo que este acuerdo aumentará las opciones para miles de pasajeros y permitirá una conectividad fluida a un número significativo de nuevos destinos, particularmente en África, Asia y Medio Oriente.
Agregó que este acuerdo, también proporcionará beneficios para ayudar a la recuperación de los viajes internacionales.

Qatar Airways comenzó a volar a Canadá en junio de 2011 con tres vuelos semanales a Montreal, los cuales se expandieron a cuatro vuelos semanales en diciembre de 2018. La aerolínea ha trabajado en estrecha colaboración con el Gobierno de Canadá y sus embajadas en todo el mundo durante la pandemia, operando temporalmente tres servicios semanales para Toronto, además de vuelos chárter a Vancouver para ayudar a llevar a más de 40,000 pasajeros a casa en Canadá.
La inversión estratégica de Qatar Airways se basa en una variedad de aviones bimotores de bajo consumo, incluida la mayor flota de aviones Airbus A350, la cual le ha permitido seguir volando durante esta crisis y lo posiciona perfectamente para liderar la recuperación sostenible de los viajes internacionales.
Siempre a la vanguardia
La aerolínea recibió recientemente tres nuevos aviones Airbus A350-1000 de última generación, aumentando su flota total de A350 a 52 con una edad promedio de tan solo 2.6 años. Debido al impacto de Covid-19 en la demanda de viajes, la aerolínea ha dejado en tierra su flota de Airbus A380, ya que no es ambientalmente justificable operar un avión de cuatro motores tan grande en el mercado actual.
Qatar Airways también ha lanzado recientemente un nuevo programa que permite a los pasajeros compensar voluntariamente las emisiones de carbono asociadas con su viaje en el momento de la reserva.

Al final de la temporada de invierno de IATA, Qatar Airways planea reconstruir su red a 126 destinos, incluidos 20 en África, 11 en América, 42 en Asia-Pacífico, 38 en Europa y 15 en Medio Oriente. Muchas ciudades recibirán servicios con un horario sólido con frecuencias diarias o incluso más.
Qatar Airways, una aerolínea galardonada con múltiples premios, fue nombrada “Mejor aerolínea del mundo” por los premios World Airline Awards de 2019, administrados por Skytrax.
También fue nombrada “Mejor aerolínea de Medio Oriente”, “Mejor clase ejecutiva del mundo” y “Mejor asiento en clase ejecutiva”, en reconocimiento a su innovadora experiencia en Clase ejecutiva, Qsuite.
El diseño de los asientos de Qsuite es una configuración 1-2-1, que proporciona a los pasajeros un producto de Business Class más espacioso, completamente privado, cómodo y con distanciamiento social.
Es la única aerolínea que ha sido galardonada cinco veces con el codiciado título de “Aerolínea Skytrax del año”, que es reconocido como el pináculo de la excelencia en la industria de las aerolíneas.
Air Canada es la aerolínea nacional e internacional más grande de Canadá. La aerolínea bandera de de este país se encuentra entre las 20 aerolíneas más grandes del mundo y en 2019 atendió a más de 51 millones de pasajeros. Clasificada como una aerolínea de cuatro estrellas de alta calidad por Skytrax, Air Canada también recibió el premio a la “Mejor aerolínea de 2019 en América del Norte”.