Tras permanecer cerrados alrededor de seis meses por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, los museos de Durango abrieron, nuevamente, sus puertas.
Entre los recintos culturales que, bajo estrictas medidas de higiene y sanidad, ya reciben visitantes están el Museo de Arqueología Ganot-Peschard, el de Culturas Populares y el Palacio de Los Gurza.
También reabrieron los museos de Guillermo Ceniceros, el de Catedral Arte Virreinal, el Bebeleche, el de Numismática, La Ferrería y el de Francisco Villa.
Los museos de Durango resguardan, no solo la historia del estado, sino diferentes etapas de la humanidad.
Mantenimientos a los museos de Durango

Durante el tiempo que estos recintos permanecieron cerrados, su acervo histórico y cultural fue resguardado y en algunos casos se hicieron ciertas mejoras en las instalaciones.
Además, en todos los museos de Durango se le dio mantenimiento a cada una de las salas y museografía.
Protocolos en la nueva normalidad
Cabe aclarar que varios de los recintos culturales abrirán en esta primera etapa con horarios reducidos y controlados.

Entre los protocolos implementados para su apertura sobresale que todos los visitantes, sin excepción, deberán portar cubrebocas durante todo el tiempo que permanezcan en los museos.
El aforo también estará limitado y dependerá de la capacidad de cada museo. La sana distancia también será una prioridad en esta nueva normalidad.